La Prevención de Riesgos Laborales es una materia intrínseca en todas las organizaciones, pues garantizar la seguridad de los trabajadores es uno de los factores que más tienen que cuidar las compañías. Vivimos en la era de las Nuevas Tecnologías, y el Big Data se ha convertido en un mecanismo importante para beneficiar a las técnicas de prevención.

Pero, ¿qué se entiende por Big Data? Este término se refiere a un conjunto masivo de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad son tan grandes que no son capaces de ser capturados por los software de procesamiento de datos tradicionales. Estos se extraen para obtener información, la cual requiere de un riguroso análisis y gestión para aportar algún tipo de valor.

El Big Data es capaz de ofrecer respuestas a muchas preguntas que, en ocasiones, los empresarios ni siquiera sabían que tenían. Gracias a estos datos, las empresas identifican problemas que de otra forma quizá no hubieran captado y, por tanto, les permite alcanzar nuevas oportunidades de negocio.

Gracias a la utilización de esta tecnología, las empresas pueden ser capaces de tomar mejores decisiones, optimizar de mejor forma los resultados y evitar problemas.

El Big Data y la Prevención de Riesgos Laborales

El Big Data puede actuar como herramienta predictiva en el ámbito de la PRL. El almacenamiento y análisis de datos servirá de gran ayuda para identificar posibles futuras circunstancias y situaciones que puedan desencadenar riesgo y/o accidente. Así, se podrán crear planes correctos de prevención para trabajos donde haya un mayor peligro de que se produzcan accidentes.

Por otro lado, también ayuda a las empresas a inspeccionar cómo si su estado actual en seguridad y salud laboral es correcto, o sería necesario mejorarlo.

Será importante, por una parte, que los datos se sepan traducir a un lenguaje interpretable para que sea útil en las funciones anteriormente descritas. Además, al tratarse de un gran volumen de información, será necesario saber tenerla bien organizada y centralizada.

Nuestra plataforma Sicondoc es una herramienta de gran ayuda para el control de toda la documentación necesaria para cumplir con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.

Procesamos millones de documentos y miles de trabajadores y vehículos registrados en los controles de acceso. Esto proporciona una amplia fuente de información que permite monitorizar de una manera muy efectiva el grado de cumplimiento de los requisitos documentales para poder evaluar los riesgos en los centros de trabajo.

Sicondoc, a través del servicio Activity BI, transforma toda esta información y proporciona, en tiempo real y desde cualquier dispositivo, el estado de cumplimiento de los requisitos documentales, así como los registros de controles de acceso en los centros de trabajo.